DESCRIPCION DEL TECNICO ELECTRONICO
Los cambios tecnológicos, sociales y económicos de las últimas dos décadas han transformado significativamente las características del mundo del trabajo. Así, la forma de acceder o generarse un empleo y desempeñarse con éxito en esta esfera de la vida humana es distinta hoy y continuará en constante cambio, reconfigurándose y proponiendo nuevos retos para los egresados de la Educación Básica.
Los técnicos electrónicos ayudan a los ingenieros electrónicos en la investigación, diseño, desarrollo, mantenimiento o reparación de productos electrónicos, como televisores, teléfonos móviles y ordenadores, etc. Los técnicos electrónicos trabajan en la generación y suministro de electricidad, así como en los equipos asociados.

ACTIVIDADES LABORALES.
Los técnicos electrónicos ayudan a los ingenieros electrónicos en una amplia gama de áreas, incluyendo el trabajo de investigación y desarrollo, el diseño y la técnica, y el mantenimiento y la garantía de calidad (prueban los productos para asegurarse de que son seguros y de alta calidad.
En la industria manufacturera, los técnicos electrónicos trabajan en una amplia gama de productos, desde teléfonos, radios y televisiones entre otros artefactos.

Ayudan en el trabajo de investigación de nuevos productos o trabajan en maneras de mejorar los ya existentes. Por ejemplo, pueden probar el rendimiento y la fiabilidad electrónica de televisores antes de entrar en plena producción.
También pueden probar tarjetas de circuitos impresos para asegurarse de que responden correctamente a las instrucciones del usuario, comprobando que todas las conexiones y los empalmes se hacen correctamente y que no se producen cortocircuitos.
Asimismo, mantienen y reparan las líneas de montaje que trasladan el equipo a través del ciclo de producción.
Los técnicos electrónicos también ayudan a desarrollar y mantener el equipo usado para controlar y gestionar los procesos, sistemas y maquinaria en muchas áreas diferentes.

Los técnicos electrónicos ayudan a diseñar y producir equipos como generadores eléctricos y turbinas. Se aseguran de que todo el equipo es seguro y funciona de manera eficiente. Llevan a cabo la reparación de cualquier equipo defectuoso, en ocasiones bajo la supervisión de un ingeniero eléctrico.
En las empresas de distribución, los técnicos de ingeniería eléctrica trabajan con transformadores y sistemas de transmisión. También instalan máquinas para la industria eléctrica, incluyendo calefacción, ventilación y sistemas de iluminación.
Los técnicos electrónicos pueden supervisar equipos formados por artesanos y otros técnicos.
PERFIL DEL ESTUDIANTE ELECTRONICO
Un técnico electrónico necesita:
- Habilidades técnicas y de trabajo en equipo.
- Habilidades prácticas.
- Excelentes habilidades de resolución de problemas.
- Voluntad de mantenerse al día con los avances en la tecnología.
- Un enfoque lógico, preciso y metódico en su trabajo.
- Capacidad de mantener la calma bajo presión.
- La comprensión las normas de la salud y de seguridad eléctrica.
- Una gran capacidad de comunicación.
- Trabajar en equipo con otros técnicos
- La capacidad de leer e interpretar dibujos técnicos y planos, y de explicárselos a los demás miembros del equipo.

COMPETENCIA.
- Apoya a los ingenieros en la investigación, diseño, desarrollo y reparación de productos electrónicos.
- Aptitudes para dirigir.
- Aptitudes para el liderazgo.
- Capacidad para priorizar tareas.
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Capacidades organizativas.
- Capaz de mantener la calma bajo presión.
- Capaz de mantenerse al día con los avances en ingeniería.
- Capaz de recibir instrucciones.
- Capaz de tomar la iniciativa.
- Capaz de trabajar con vencimientos.
- Creativo.
- Dirige equipos.
- Enfoque flexible.
- Flexible.
- Garantiza la seguridad y eficiencia del equipamiento.
- Habilidad para motivar.
- Habilidad para reaccionar rápidamente e improvisar si algo no sale como estaba previsto.
- Habilidad para resolver problemas.
- Habilidades comunicativas.
- Habilidades sociales.
- Lleva a cabo reparaciones en el equipamiento defectuoso.
- Mantiene y repara cadenas de montaje.
- Participa en el desarrollo y mantenimiento del equipamiento utilizado para controlar/dirigir procesos, sistemas y maquinaria.
- Participa en la investigación de nuevos productos y mejoras de los existentes.
- Realiza investigación.
- Sensato.
- Trabaja en equipo.
- Trabaja estrechamente con otros profesionales.
- Usa equipamiento de diagnosis de fallos.